Preguntas Frecuentes
Aparte de las bases, consideremos necesario dejaros a continuación, un listado de las incidencias y preguntas más habituales para ayudar al expedicionario. No se trata de un catálogo de normas.
F.A.Q. DVGE
ADVERTENCIA: La ausencia de una incidencia en este documento no exime al participante de cumplir las bases establecidas y publicadas.
Los Seguidores del Diploma
-
¿El diploma en PDF es gratuito?
Sí, y no hay obligación de solicitar el diploma en papel ni trofeos. -
He realizado contactos con una actividad pero no tengo endosada la referencia, ¿qué hago?
Contacta con el manager de la actividad, solo él puede modificar el log. -
¿Hace falta QSL?
No, la gestión del diploma se realiza informáticamente y no se requieren tarjetas QSL. -
¿Qué sucede si cambio de indicativo?
Escribe a dvge@radioclubhenares.org indicando tu indicativo anterior y el actual para transferir los QSO.
De las Actividades en el DVGE
-
¿En qué bandas puedo operar?
En cualquiera asignada a radioaficionados, respetando los planes de la IARU. -
¿Computan los indicativos de los operadores en los 100 QSO requeridos?
No, los 100 contactos deben realizarse sin contar a los operadores de la actividad. -
¿Puedo anotarme en el log yo mismo?
Sí, una vez por banda y modo trabajado, con un mínimo de 20 contactos por modo. -
¿Es necesaria una foto en la que se vea el vértice?
Sí, salvo que esté en lo alto de un edificio inaccesible. -
Si el vértice está dentro de una finca privada y no puedo fotografiarlo, ¿se validará la actividad?
No, las bases exigen la presentación de la fotografía. -
Si no puedo capturar el vértice y la antena en la misma foto, ¿qué hago?
Debes hacer un video sin cortes mostrando ambos elementos o adjuntar una fotografía georeferenciada. -
Si el vértice está en una montaña inaccesible en coche, ¿qué hago?
Debes acercarte a pie hasta donde puedas obtener una fotografía clara. -
He anunciado una actividad con menos de 24 horas de antelación, ¿se produce la reserva?
No se garantiza que otra persona no realice la actividad. -
He anunciado un vértice pero no puedo ir, ¿qué hago?
Escribe a dvge@radioclubhenares.org para cambiar la fecha o borrar la actividad. -
¿Puedo activar varios vértices al día con diferentes indicativos en un grupo?
No, cada expedicionario solo puede participar en dos actividades diarias, con un mínimo de 2 horas entre ellas. -
¿Debo esperar siempre 2 horas entre actividades?
No, si realizas 200 QSO o has estado activo 90 minutos, puedes iniciar otra actividad sin esperar. -
¿Por qué se exige un mínimo de 90 minutos o 200 QSO para una segunda actividad?
Para evitar actividades express de corta duración. -
¿Podemos poner el indicativo de un Radioclub como operador?
No, un Radioclub no es un operador individual. -
Si el vértice no está presente o está destruido, ¿la actividad es válida?
No es válida para el DVGE, pero podría serlo para otros diplomas. Se recomienda informar a la organización.
Las Referencias del DVGE y los Vértices
-
He encontrado un error en una referencia, ¿qué hago?
Informa enviando un correo a dvge@radioclubhenares.org. -
He visto un vértice cuya ubicación no coincide con la asignada en el DME, ¿se puede cambiar?
Sí, se asigna según el mapa del IGN 1:25000. Si detectas un error, informa al comité. -
¿Hay vértices sin referenciar?
Sí, aunque son pocos. Si encuentras uno, infórmanos. -
La información del IGN sobre un vértice es errónea, ¿qué hago?
Si confirmas el error, documenta la actividad con fotografías, vídeos y datos GPS, y envíanos la información.
Para más información, contacta a dvge@radioclubhenares.org.
Coslada, a 17 de Marzo de 2025.
