Bases Diploma VGE
El Radio Club Henares organiza el Diploma 'Vértices Geodésicos de España', con arreglo a las siguientes bases:
BASES DVGE
1ª Participación
La participación en este diploma supone la plena aceptación de estas bases.
2ª Validez
El presente Diploma DVGE (Diploma Vértices Geodésicos de España) tendrá efecto y validez desde el 1 de Noviembre del 2006.
3ª Categorías del Diploma
El Diploma será expedido en cuatro categorías:
- Mixto
- CW
- MGM (modos digitales)
- QRP
4ª Restricciones de Contactos
No serán válidos los contactos con estaciones en:
- Móvil marítimo
- Aéreas
- Realizados a través de repetidores
- “Estaciones puente” o terceros
Los operadores se ajustarán a los planes de banda de la IARU.
5ª Referencias
Las referencias serán asignadas con el formato: VG + letra de la provincia + número de referencia
.
6ª Obtención del Diploma
Para obtener el diploma, se requiere:
- Contactar con un mínimo de 100 referencias distintas.
- Los radioescuchas deberán mandar un listado a
dvge@radioclubhenares.org
con 100 actividades y al menos 3 QSO escuchados por actividad. - Activadores podrán obtener diplomas en tres niveles:
- Bronce: 25 referencias
- Plata: 75 referencias
- Oro: 150 referencias
Los diplomas en formato PDF son gratuitos y pueden descargarse en: Descargar Diploma DVGE.
7ª Contactos Duplicados
Si un seguidor registra contactos en QRO y QRP, solo se validará el último registrado.
8ª Corrección de Errores en el Log
Solo el manager de la actividad podrá solicitar correcciones, indicando:
- Fecha de la actividad
- Referencia activada
- Indicativo utilizado
- Banda y modo
- Indicativo erróneo y correcto
Una vez validada la actividad, no se podrán incluir nuevos contactos.
9ª Requisitos para Validación
Para que una operación sea válida:
- Las antenas deben estar a un máximo de 200 metros del Vértice Geodésico.
- Debe durar al menos 1 hora o realizar un mínimo de 100 QSO.
- Documentación obligatoria a subir en un máximo de 10 días:
- Log en formato ADIF con la hora UTC real de los comunicados.
- Fotografías de la activación donde se vea:
- Vértice Geodésico
- Equipos de radio y antenas
- En actividades con varios operadores, fotografías o vídeos de todos.
- Vídeos deben estar en YouTube como públicos.
10ª Límite de Activaciones por Día
Cada expedicionario solo podrá activar dos referencias por día, con un intervalo mínimo de 2 horas entre ellas, salvo que:
- Se realicen 200 QSO o se esté activo 90 minutos reales.
11ª Anuncio de Actividades
Las actividades pueden anunciarse en la web del diploma con máximo 15 días de antelación. El anuncio es voluntario, pero recomendado para evitar duplicaciones.
12ª Conducta y Ética
Todos los participantes deberán seguir el Código ético de conducta del DXista.
13ª Sanciones por Irregularidades
Las infracciones incluyen:
- Simular estar en un vértice sin estarlo realmente.
- Incluir contactos falsos en los logs.
- Interrumpir abruptamente la actividad sin justificación.
- Realizar actividades con intención de perjudicar a otro seguidor.
Sanciones:
- Primera infracción: Invalidación de actividad y apercibimiento público.
- Segunda infracción: Suspensión de 1 año en el diploma.
- Tercera infracción: Suspensión permanente del diploma.
14ª Publicación de Documentos
El manager acepta que toda la documentación enviada (fotos, vídeos, logs) podrá ser publicada en la web del Radio Club Henares.
15ª Derechos de Acceso y Rectificación
Para ejercer derechos de acceso, rectificación o cancelación de datos, se debe enviar una solicitud junto con:
- Fotocopia del DNI
- Licencia de radioaficionado
- Detalle de los datos a modificar
16ª Interpretación de las Bases
Cualquier aspecto no contemplado en las bases será resuelto por el Comité del DVGE.
17ª Contacto
Para dudas o reclamaciones, contactar vía email: dvge@radioclubhenares.org.
Coslada, a 17 de Marzo de 2025.
